Un sistema
hipermedia es un hipertexto multimedia (Sánchez, 2001). Estos sistemas combinan
diferentes tipos de información, presentando una estructura organizada de
manera no lineal (Gros, 1997). Utilizan diferentes formatos de información,
permiten acceder a enlaces no sólo en forma de texto, sino también a gráficos,
imágenes, sonidos, animaciones y vídeos, formando una topología jerárquica,
conceptual o referencial (León, 1998) y, al mismo tiempo, facilitando la
representación alternativa de la misma información, a través de la utilización
de diversos formatos.
En una herramienta
hipermedial:
·
El contenido debe ser entendible, actualizado
y estandarizado
·
Los materiales didácticos diseñados
deben permitir al usuario simular su entorno habitual de trabajo o vivencial.
·
Contiene diseños centrados en el
usuario (pensando en sus necesidades y la facilidad de uso de la herramienta.
·
Permite una relación bidireccional e
interactiva entre el estudiante y el material, en el cual el docente puede
obtener el grado de actividad y respuesta de sus alumnos, de tal manera que le
permita reelaborar o actualizar los materiales para una mayor adaptación a
diversos estilos de aprendizaje.
·
Generar un alto grado de
interactividad e integración entre todos los componentes del proceso como lo es
el contenido o material didáctico de orden práctico expresado en texto, imágenes,
sonidos, etc. la acción docente, la interacción entre el estudiantes con
los contenidos, el estudiante con el profesor, la interacción entre estudiantes
·
Tiene contenidos heterogéneos
·
Es adaptable y personalizado
·
Los contenidos están contextualizado
y son pertinentes
En el siguiente enlace
encuentre mayor información sobre este tema
HIPERMEDIA
ofrece
una red de conocimiento interconectado por donde el estudiante puede moverse
por rutas o itinerarios no secuenciales a través del espacio de información
conceptual,
y
de
este modo -esto es lo que se pretende, al menosaprender
"incidentalmente"
mientras
lo explora, en oposición a ser dirigido por una serie de órdenes de tareas
(Jacobs, 1992; Horney, 1993).
HIPERTEXTO
constituye una forma de presentación, generalmente textual, del conocimiento de
forma no lineal, similar a como trabaja el cerebro. A través de
él
el estudiante explora e interactua con la base de conocimiento. Los usuarios
pueden
seguir itinerarios variados a través del material, o a través de rutas
creadas
por ellos mismos u otros estudiantes.
MULTIMEDIA
Este
tipo de sistemas suele presentarse como uno de los
avances
que propiciado por la evolución
y
expansión
de los medios
electrónicos
viene a resolver algunos de los problemas que tiene planteada la enseñanza.
Texto tomado de “Hipertexto e hipermedia
en la enseñanza universitaria”, Jesús
Salinas Ibañez, Universidad de las Islas
Baleares.
otras referencias de interés en el tema hipermedia: